Ángel Del Olmo

Donostiarra de nacimiento, madrileño de adopción. No me aburro (sólo huyo) porque, como decía Leolo -porque sueño, yo no lo estoy-.

Foto del avatar

Sirat, se te atraganta la vida bajo la arena

Para el el artista francés multidisciplinar Boris Vian, el infierno significaba un sistema sofocante, alejado de la libertad individual del hombre con su entorno. La opresión y la angustia, causada por la injusticia social, hacen que la guerra y la alienación existencial determinen que la felicidad sea imposible. En «Sirat», la última y arriesgada, libre

Sirat, se te atraganta la vida bajo la arena Leer más »

«Adolescencia», cuatro golpes de efecto en plano-secuencia

No es de extrañar el fulgurante éxito de la miniserie «Adolescencia» si se observan varios aspectos muy destacables, que diferencian el material que realizan los británicos de muchos otros países y que aventajan su acabado por la consistente calidad competitiva de sus imágenes. Primero, el Reino Unido tiene (posiblemente) una de las más sólidas canteras

«Adolescencia», cuatro golpes de efecto en plano-secuencia Leer más »

Hidrogenesse. Madrid. Sala But. 8-03-25

En 25 años pueden pasar muchas cosas, cambiar otras y, las más de las veces, -lo que quieres que siga en su sitio-,  permanece aquí. Desde aquella primera canción, «Así se baila el siglo XX», composición activista sin conocimiento de causa, los barceloneses (y queridos) Hidrogenesse han incluído en nuestro imaginario personal, colectivo por méritos

Hidrogenesse. Madrid. Sala But. 8-03-25 Leer más »

Yellowstone no sería igual sin Beth

Vamos a ir directos y disparando de frente. Como ella. El personaje de Beth Dutton en Yellowstone, hija del sempiterno vaquero John Dutton (un Kevin Costner que aprovecha al límite sus limitadas cualidades faciales expresivas), es uno de los mejores y más apasionantes personajes que ha dado la televisión en los últimos años. La actriz

Yellowstone no sería igual sin Beth Leer más »

Rodrigo Cuevas : la libertad, la música y la fiesta. Movistar Arena (25-01-25)

Rodrigo Cuevas, Rodrigo Cuevas…imagínate que baja Rambalín por Cimadevilla, serpenteando por sus calles; pasando por la  «La Escalerona», la puerta 4 de la Playa de San Lorenzo de Xixón. Caminando por la playa, mientras el Sol deja en la arena la sombra de los edificios como un cartón, hasta llegar a la «La madre del

Rodrigo Cuevas : la libertad, la música y la fiesta. Movistar Arena (25-01-25) Leer más »

Kokoshca, no hay nada más alegre que lo suyo

Kokoshca visitaron la Sala Changó madrileña, tras unos cuantos años sin pisar la capital y con su álbum «La juventud» como excusa para explicar sus canciones. No es otra que conseguir el estribillo de pop perfecto en canciones de rock pluscuamperfectas. Respetados por la prensa musical a lo largo de canciones y álbumes desde su

Kokoshca, no hay nada más alegre que lo suyo Leer más »

Juanjo Castro, realizador del documental “7291”: “ Murió mucha gente y en condiciones muy malas”

Entrevistamos a Juanjo Castro, responsable y realizador del imprescindible documental “7291”, sobre la muerte de los ancianos en la pandemia de COVID-19 y que estrenará estos días en algunos pases en Madrid y Barcelona. Lo ha realizado, como es de suponer,  tras un costoso proceso de documentación y laborioso resumen de información. Un trabajo que,

Juanjo Castro, realizador del documental “7291”: “ Murió mucha gente y en condiciones muy malas” Leer más »

Avance programación de la Seminci 69

La Semana Internacional de Cine de Valladolid cumple, en breve (se celebra del 18 al 26 de octubre), su sesenta y nueve ediciones. Y lo hace con una programación enormemente atractiva. Tiene que ser un esfuerzo titánico para sus programadores (igual que le sucede al Festival de Cine de Gijón) el intentar recopilar a finales

Avance programación de la Seminci 69 Leer más »

La tercera temporada de «Hacks» supera el nivel de las anteriores

La serie «Hacks», en principio, no planteaba un tema demasiado atractivo: la típica mujer madura famosa, con sus manías, reproches y exquisiteces; dejando arrastrar su prepotencia sobre una guionista lesbiana, joven,atrevida e inocentemente ilusionada. Pero sorprendió la frescura de la batalla intergeneracional. El papel de Deborah Vance quedó bordado por una Jean Smart que derrumbada

La tercera temporada de «Hacks» supera el nivel de las anteriores Leer más »