octubre 2025

«Berghain», la infinita interpretación de los signos

El torbellino Rosalía, por fin, ha vuelto en una fecha,hora y segundos, señalados a fuego para satisfacer el ansia de (casi) todo el mundo y descolocar, estallar y girar su rueda de revolcar su giro sonoro (una vez más) para brillar, entablar conversaciones y disparar su marcha hacia adelante en su carrera meteórica. Dar que […]

«Berghain», la infinita interpretación de los signos Leer más »

Cuando la venganza atropella a la memoria en «Un simple accidente»

Por Impostorismo. Un simple accidente es una película que golpea con la delicadeza de un martillazo invisible, un filme que se mueve entre la tensión y la quietud, entre la certeza y la duda. Jafar Panahi construye una historia que parte de un hecho insignificante —un perro atropellado en una carretera solitaria— y lo convierte en

Cuando la venganza atropella a la memoria en «Un simple accidente» Leer más »

Quería hablar de HIM, pero The Neon Demon le da mil vueltas

Por Impostorismo. Vale, pues quería hablar de HIM, de verdad que sí. Me preparé para escribir algo intenso sobre ese rollo del deporte llevado al límite, músculos sudados, el cuerpo como un templo y todo ese rollo con Marlon Wayans dándolo todo como ese mentor medio loco que parece salido de una secta deportiva. Pero, tío,

Quería hablar de HIM, pero The Neon Demon le da mil vueltas Leer más »

El Pacificador: Viaje a la oscuridad de un mundo falso

Por Impostorismo En las historias más sombrías, aquellas en las que la realidad parece encajar con precisión casi matemática, surge siempre la pregunta que nadie se atreve a formular: ¿a qué costo? Peacemaker, marcado por un pasado de dolor, violencia y fanatismo inculcado por su padre, finalmente vislumbra lo que podría ser una vida normal.

El Pacificador: Viaje a la oscuridad de un mundo falso Leer más »

«Poquita fe». Cómo arrancar la carcajada a la penitencia de los pobres

Kaurismaki meets Berlanga bailando el «Don’t leave me this way». En el momento que más se necesitaba, se estrena la segunda temporada de «Poquita fe». Y, aún mejor que su primera tanda de episodios, la serie creada por Pepón Montero y Juan Maidagán, aprieta esa espiral de comicidad, entre el costumbrismo de salón comedor con

«Poquita fe». Cómo arrancar la carcajada a la penitencia de los pobres Leer más »

El Cautivo, una gran historia muy bien contada. Aunque….

No suelo escribir sobre cine, pues mis opiniones suelen se bastante discordantes con las del resto de la gente, pero esta vez voy a comentar la última producción de Alejandro Amenábar, quien siempre me dejó bastante tibio tras sus primeras obras. “El Cautivo” es un trabajo interesante, pues retrata un periodo de la vida del

El Cautivo, una gran historia muy bien contada. Aunque…. Leer más »

Alice in Borderland Temporada 3: Un Análisis (con spoilers)

Por Impostorismo Hay lugares que no existen en los mapas, pero se sienten más reales que cualquier ciudad. Alice in Borderland es uno de ellos. No por sus edificios vacíos ni por sus reglas letales, sino porque nos arrastra a un territorio emocional donde se juega algo más importante que la vida: el alma. La

Alice in Borderland Temporada 3: Un Análisis (con spoilers) Leer más »

Quiero envejecer así, gracias: referentes LGTBI+ que nos enseñan a abrazar los años

Durante décadas nos han vendido la juventud como el cénit del deseo, del poder, de la belleza. Y en el mundo LGTBI+, ese mensaje ha venido aderezado con torso de gimnasio, noches eternas y un algoritmo que parece pensar que una vez pasas de los treinta solo deberías interesarte por seguros dentales o por cómo

Quiero envejecer así, gracias: referentes LGTBI+ que nos enseñan a abrazar los años Leer más »