Tenemos que hablar de Alcalá Norte

Los primeros The Cure (esas guitarras), súmales un puntito de oscuridad Joy Division, medio vaso del primer álbum de The Stone Roses (álbum homónimo, como el suyo), y tres gotas de versos escupidos sobre las instantáneas de las calles («¿Viste a los chavales con gafas de rock?, ¿molidos a palos prender la ciudad?»). Que nos perdonen, que perdonemos, que el esfuerzo pague, que todos comamos. ¿Puede ser así una vida cañón?

 

 

Supervitaminados y mineralizados de «post-punk» directo donde más duele. O donde más caso hacemos. Porque nos duele a todos. Dense la vuelta. Llevan cinco años «partiéndose la cara» y, según lo que contamos (Rosalía anda cerca de Ciudad Lineal), ha llegado su momento. O grababan un disco o esto se iba a tomar por culo; y de aquí, pillan al futuro del cuello y a verlas venir. Alargando una sombra de lo mejor que podría dar de sí la turmix del rock nacional de los ochenta, no hagan caso a referencias. Con un flyer en la mano y la carcasa del móvil con la bandera de Birmingham, «Madchester» ó Londres en la otra.

 

 

Igual Dionisio era hijo de Zeus y Sémele. O de Perséfone. Todo como en una novela de aprendizaje. Barbosa, Pablo, Mendoza, Juampi, Laura y Rivas. Seis toros seis.  Que también hacen pop noventero. Y alguna que otra macarrada. De jefes de su acera del Madrid Este, pronto serán imperio. Y correrán desde la M30 por la A2 hasta Aragón. No lo duden.

2 comentarios en “Tenemos que hablar de Alcalá Norte”

  1. Jose Antonio

    No los conozco, pero desde hoy voy a seguirles muy de cerca que me los has vendido muy bien.

  2. Pingback: Alcalá Norte: el nuevo proyecto musical de la escena madrileña - Hemeroteca KillBait

Los comentarios están cerrados.