Cuando a finales del XVIII se publica la «vindicación de los derechos de la mujer», Mary Wollstonecraft revolucionó el mundo moderno con sus intenciones. Había nacido la primera hora del feminismo tal y como lo conocemos.
Han pasado más de 200 años y aun continuamos viviendo en una sociedad en la que la mujer es un ciudadano de segunda clase cuyas mayores capacidades parecen ser llevar tacones, decorar en las reuniones sociales y abrir el apetito a los hombres patriarcalistas que consumen productos únicamente porque se les vincula a cuerpos femeninos con escasa ropa. Una de las grandes lacras de la sociedad actual
¿Por qué seguimos permitiendo ésto?
Pues básicamente porque la idea de que la sexualidad femenina es un producto que se compra es un estereotipo implantado en nuestra sociedad. No existe la persona, simplemente es, algo más. Un oscuro objeto del deseo que podemos comprar, dominar y usar, como si fuera un teléfono movil. Lo queremos bonito, útil y atractivo
Los partidos liberales en general intentan luchar contra este paradigma de degradación en el que la humanidad del 52 % de la población mundial es un hecho pero, parece ser que no es suficiente.
Es vergonzoso como una mujer, una profesional del deporte, se transforma en un simple cuerpo deseable en vez de ser valorada por sus capacidades como profesional
En las redes sociales son noticia simplemente por sus cuerpos, por su capacidad de convertirse en un icono sexual, Su validez como deportistas de élite pasa a un segundo plano. Son solo carne. Y no, no estoy loco. Es extremadamente fácil encontrar en Internet miles de imágenes de alto contenido erótico en las que aparecen nuestras más insignes deportistas, Mujeres con una alta cualificación profesional cuyo único uso parece ser, simplemente, objeto de pajas y fansasías sexuales.
Y no solo es el deporte el que sufre esta terrible mácula a la dignidad humana. ¿Nadie recuerda los calendarios Michelín o Playboy? Algunos incluso intentan vender obras de caridad pero, al final, la misma mierda. Más cuerpos desnudos que lanzan un claro mensaje «SOLO SOY UN CUERPO Y MI CUERPO ESTÁ A LA VENTA PARA QUE LO USES». ¿Lo peor? En la mayoría de los casos son imágenes de cuerpos de seguridad (policías, bomberos, militares,…)…Aquellas personas cuyos trabajos se basan en defendernos y protegernos desaparecen instantáneamente ¿Por qué? Porque de repente están sin ropa. De nuevo carne y deseo.
Y la lista sigue…¿Te dedicas al mundo de la música? Pues también te va a joder el heteropatriarcalismo porque DA IGUAL si eres una buena profesional o no…Sales al escenario a cantar, a dar lo mejor de ti y, un asqueroso cerdo vicioso lo único que va a hacer es lanzarte su ropa interior, probablemente usada ¿Por qué? Porque no quiere disfrutar de tus capacidades musicales mujer, quiere follarte como el producto sexual que eres. ¡NO LO PERMITAS! En serio me estoy poniendo enfermo mientras escribo ésto y busco imágenes. No entiendo como podemos permitir estas cosas y luego decir que somos una sociedad que respeta a la mujer
En televisión ocurre más de lo mismo. Se colocan caras bonitas y cuerpos esculturales para presentar programas o ser «ayudantes» de presentadores, Da igual que sean buenas profesionales o no, solo tienen que adornar el plató. ¿Por qué? Por que vende, panda de putos pervertidos
Y ya si entramos directamente en el mundo de la moda nos abrimos las venas…
Incluso he llegado a ver «desfiles benéficos» para recaudar dinero como excusa para vender más carne, más deseo sexual y más cosificación del cuerpo femenino
«Hombre es normal que se vean desnudos porque es un desfile de ropa interior…»
Genial excusa cuando el presentador o el público intenta tocar los genitales de la modelo en el escenario…
Y no solo es el sexo en si, es el tipo de relaciones que venden como normales o sensuales. En la publicidad, se usa el cuerpo de la mujer desnudo o casi desnudo en gran cantidad de posturas de sumisión que la denigran, Rozamos la tortura y el maltrato psicológico porque, a mi que me perdonen, pero no es normal que me quieran vender que una mujer en lencería es feliz mientras un hombre le pisa el cuello contra el suelo. Y ésto lo vemos desde en comerciales de perfumes o ropa hasta en limpiadores para el hogar… El siguiente anuncio es simplemente denigrante y asqueroso
La moda, como he dicho antes tiene un problema adicional, Intenta sorprendernos con los diseños de sus creativos pero, como no lo consiguen siempre, se apoyan en campañas «novedosas» ¿Y qué es una campaña novedosa? Pues básicamente colocar en videos y fotografías a mujeres desnudas o semidesnudas mientras las retratan siendo vejadas y usadas de manera denigrante. En muchas ocasiones llegan incluso a rozar la apología de la agresión física y el maltrato pero oye ¡Es qué es arte!… Mis cojones…Estoy seguro de que no se atreven a hacer lo mismo con un hombre, con el «icono de la cultura falocentrista y padre protector de la raza humana…» Es en estos casos en los que la misoginia se torna aun más asquerosa y casi dan ganas de vomitar porque, en muchas ocasiones, se escudan en la creación de campañas controvertidas, para vender un par de gafas de sol, unos pantalones o una botella de whisky en escenas tales como la pederastia creando lolitas que rozan la adolescencia, posturas que sugieren o directamente señalan a los atributos sexuales o (y esta es la peor para mi) decorados en los que un hombre parece estar dominando a golpes a una mujer desnuda, o casi desnuda…Esa imagen de total desamparo me pone la piel de gallina, tal vez soy demasiado empático
Así que, vosotros…Si, vosotros hijos de puta que creéis que el cuerpo de una mujer es simplemente un objeto comerciable y que no merece respeto, vosotros que no tenéis ni puta idea de lo que ocurre porque desde vuestro pedestal de seguridad no sufrís por ello…Pensad dos veces antes de hacer un juicio de valores y respetad a las personas un poquito más…
Interesante y genial reflexión. A ver de qué forma puedo ser lo más neutro, sereno y objetivo posible en un tema tan delicado.
Qué forma más inteligente, irónica y mordaz de mostrar el otro lado de la tortilla, el que rara vez se muestra o se censura, y que nos hace reflexionar sobre la tolerancia e indulgencia con la que los medios (y la sociedad en general) tratan este tipo de manifestaciones artísticas, publicitarias o estilísticas donde el objeto exhibido o sexualizado es el hombre. A mi personalmente no me hiere lo más mínimo como integrante del género masculino ese tipo de exhibición (tampoco me deleito contemplando esos cuerpos que no me atraen), quizás porque la explotación sexual masculina es residual y está a años luz de la denigración a la que se ha venido sometiendo a la mujer durante tantos siglos. Pero se ha instalado la creencia de que no hay motivo para la indignación cuando es el hombre el que se desnuda y exhibe sus atributos con fines artísticos, deportivos o comerciales. Igual habría que preguntar a los protagonistas si lo hacen por gusto o por necesidad. Y plantearnos por qué, mientras se prescinde de las modelos en la Fórmula 1 (operación de maquillaje moral que me pareció correcta aunque claramente insuficiente), los cuerpos Danone siguen deleitando felizmente a las quinceañeras y treintañeras en la puerta de los locales de Abercrombie & Fitch, o acaparando con pacífica condescendencia los anuncios cada vez más sensuales de perfumes y desodorantes.
Dada la posición dominante del hombre y la evidente situación de desigualdad de las mujeres (que afortunadamente se está tratando de superar gracias a todos y a pesar de algunos), parece que la cosificación masculina no existe, es simplemente inocua, graciosa o, en los casos más llamativos, pura provocación… Esta recopilación demuestra que no, que la cosificación y la sexualización existe prácticamente en todos los ámbitos, aunque la sensibilidad, la indignación y la censura está puesta únicamente en la exhibición femenina. Quizás ha sido la propia dinámica del machismo la que ha creado esa sensación generalizada.
Aprecio tu sutil ironía pero no confundamos: todos los ejemplos gráficos que has puesto son creados por hombres, para controlar ciertos nichos de mercado (el mercado femenino, el mercado gay, etc) desde un punto de vista totalmente machista y cosificador, salvo por el hecho de que la cosificación del hombre se hace desde una posición de poder sobre el sujeto que teóricamente lo cosifica, mientras que la cosificación de la mujer se realiza sin esa posición de poder, y no solo en el ámbito de la publicidad (que puede ser más avanzado que la vida real, o más retrógrado, según marquen las tendencias de los mercados) sino en todos los ámbitos de la existencia. No puedo estar más en desacuerdo con tu opinión.
Y yo no puedo estar más de acuerdo con la tuya.
Completamente de acuerdo con Hilde!!
¡Es el capitalismo,amigo!Todo lo vuelve comerciable y el cuerpo humano no es una excepción.Si alguien paga por ello y si da beneficios de la manera que fuere los conceptos morales son ignorados y las relaciones humanas son devaluadas y prostituidas.No importa si son mujeres,hombres,niños, ancianos…estos son valores de uso o»clientes».
Un artículo muy gracioso, pero es que tiene muy poco que ver cosificar a un hombre con cosificar a una mujer.
Por si no te has dado cuenta, a las mujeres las acosan, vejan, maltratan y matan (siendo los agresores varones en la inmensa mayoría de los casos).
Son hombres en la práctica totalidad de los casos los psicópatas violentos, asesinos seriales, autores de tiroteos masivos, delincuentes con delitos de sangre, pederastas, cazadores y torturadores de animales (ej. toreros), traficantes y usuarios de esclavas sexuales…
por eso, imágenes como las de la publicidad normalizando la violencia contra las mujeres pueden tener consecuencias.
Las imágenes cosificando varones no tienen como resultado que las mujeres los consideren inferiores y abusen de ellos
Creo que DJ farrow ha pillado muy bien por dónde intento ir… Muchas veces equiparamos sociedad patriarcal con hombres y es un enorme error, y nos aleja de buscar soluciones a un estado sociopolítico que se creó hace 9000 años y cuyas raíces son mucho más profundas de lo que parece a simple vista…
Entiendo muy bien lo que comenta DJ farrow, que además parece una persona muy inteligente y educada.
Solo que intentar equiparar las situaciones de hombres y mujeres es reducir al absurdo la situación
Error de planteamiento, en ningún momento estoy equiparando absolutamente nada…
Este articulo es bastante inoportuno, precisamente ahora mismo, justo despues del 8M y teniendo en cuenta el discurso machista justificando opiniones y decisiones de mierda.
Por otra parte comparto contigo lo de que utilizar el sexo como reclamo es una practica deplorable tanto si utiliza mujeres como hombres. Asco de Capitalismo.