Basada en una obra de teatro y estrenada recientemente por HBO, The normal heart demuestra, como hizo el año pasado Behind de candelabra, que se pueden hacer peliculones directamente para televisión. La peli ha sido un acontecimiento mediático que aún dura y con toda la razón.
Repasa los primeros años del SIDA, el terror ante lo desconocido, la muerte y la enfermedad como forma de exclusión salvaje, el montón de contradicciones, miserias y humillaciones al colectivo marica que desató la plaga y como la administración Reagan miró para otro lado mientras lo que parecía un cáncer gay se hizo grande hasta llegar a los 47 millones de muertos, que se dice pronto. El reparto es de campanillas aunque Mark Rufallo se lleva la palma en un papel desquiciado ante lo que se le viene encima y que solo él parece ver, como un profeta loco.
La peli es tan buena que los blancos y negros se llenan de matices y el colectivo, en su mayor parte, queda muy mal parado;los maricas de los primeros ochenta aparecen preocupados solo por follar sin descanso y por no salir del armario ni significarse como gays, insolidarios, egoistas y cobardes; estos primeros momentos de la plaga reflejados en la peli nos demuestran que la naturaleza humana puede ser implacable y terrible, sea hetero o sea gay
Llena de escenas durísimas, diálogos que cortan como cuchillos, momentos tan jevis que dan gana de darle al stop, un Ruffalo que no puede haber madurado mejor y algunas imagenes que no se te van a olvidar en mucho, mucho tiempo; pongan especial atención al cadaver en bolsas de basura, lo van a recordar durante semanas y semanas.
No se la pierdan porque para mí es la mejor peli que jamás se ha hecho sobre el SIDA; ni Philadelphia, ni Angels en America…Nada, no hay otra ficción que se le pueda comparar.
La obra de teatro es mítica. Y nunca llegaba a las pantallas! Ya le dije a la hermana que me la grabe. Qué tal tu adorada Julia?
No está mal, pero no es lo más destacable de la peli. Preparese mentalmente antes de verla que la va a sufrir y mucho. Que no le pase na…
Yo ya estoy curado de espanto…He catado en mis propias carnes lo «implacable y terrible» que es la naturaleza humana, querido.
Blanche DuBois, eres tú?
Lulu, c’est moi.
Oye pues tiene pintonazoooooo!!! Aunque ya me veo toda la peli llorando a moco tendido…
Hace bien en ir preparado…Me he quedao muy muy corto con lo dura que se pone la peli a veces.
Y yo que nunca he sido capaz de ver «Philadelphia» sin que me entre la llorera… a ver si consigo ver ésta, auqneu lo veo difícil.
A mí nunca me gustó esa peli pero NADA, Me pareció horrenda y la imagen de la homosexualidad, más que penosa, cobarde.
Maricón, me la bajo ya. LLYA!
Me he hecho pis del gusto, pero me ha dejado tocado. Muero de la tristeza.
Los gritos de la madre del cadáver de las bolsas de basura me taladran la cabeza… :(
Debemos tener ojo con los spoiler, que no será la escena que marca el rumbo de la peli, pero sí la más impactante…Zorra…
Pingback: The Normal Heart: La técnica del avestruz | jenesaispop.com
La acabo de ver. Muy fuerte todo :’-(
Añadiría también la escena de Jim Parsons en el funeral
Que bien que nos hagan caso en estas cosas y que encima vengan a decirlo!
Muacs, salao!