Y los triángulos rosas hablaron (I): Alzando la voz
El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau poniendo fin al sufrimiento de miles de personas, si bien la guerra aún duraría…
El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau poniendo fin al sufrimiento de miles de personas, si bien la guerra aún duraría…
Ya comentamos aquí la esperada y exitosa publicación de «Chico!» de la mano del gallego Pablo Carreiro en el mes de Diciembre de 2019. Se sumaba así a la cantidad de…
No ha tenido mucha trascendencia en nuestro país la negativa de la familia de Arthur Rimbaud a ser enterrado en el Panteón de Ilustres de Francia. La iniciativa partió de…
Si preguntas a alguien con cultura media, es posible que sepa decirte que la mujer que más amó Antonio Machado se llamaba Leonor. O que la historia de Roma quedó…
«Canto yo y la montaña baila» de Irene Solà Es un poema de prosa cuidada. De descripción detallada, más que de personajes, de ambientes. De sentimientos que inundan una escritura…
A Isabel Steva la conocen como Colita y siendo una de las fotografas más importantes del siglo XX en nuestro país, poca gente reconocería su nombre si salieramos a la…
Estábamos a principios de este nefasto año cuando la editorial MueveTuLengua presentó esta obra bellísima dedicada a los niños nacidos con problemas cardiacos, que son muchos más de los que…
Fascinante. Creo que es la novela más emotiva y mágica, mágica y bien escrita, que he leído en años. Y es que, cuando alguien describe así paisajes, sentimientos, olores y…
Hay familias, hay casas que deberían arder hasta los cimientos. Todos: madre, padre, hijos, casa jardín, mirlo y naranjo enano en maceta amarilla. Pero a estas familias, les falta la…
Esto es una bofetada. Enorme y bien dada. En la cara menos visible del corazón, si te abrieras el pecho. Este verano he leído una poesía larga. Un poema, Ordesa (Alfaguara,…
Madrid es el lugar donde vi la luz, aquí está mi casa y, sobre todo, mi hogar. Es Villa desde el siglo XII y Corte desde el XVI, aunque no…
¡Qué vaya veranito hemos tenido! Entre las IDAS y las venidas, los brotes y los rebrotes, y las tonterías de unos y de otros a lo mejor te has perdido…
Llevo unos días acumulando pensamientos sobre la cultura a raíz de los últimos acontecimientos de las últimas semanas. El sector de la Tauromaquia está llorando porque lo de la pandemia,…
Hace cosa de cinco años (¡Dios mío!) lamentaba la triste noticia de la muerte de uno de los escritores en lengua castellana más brillantes, valientes y personales. Se llamaba Pedro…
Hace unos días cayó en mis manos la novela de un autor completamente desconocido para mi y, tras leer la escueta sinopsis de la contraportada, creció la necesidad de comenzar…
Ultimos comentarios