Porque durante la ceremonia de entrega de los Oscar 2016 uno se cruza despectivamente de brazos ante la «falta de etiqueta» de Jenny Beavan (como respuesta a las críticas de Stephen Fry a su indumentaria en los Bafta) y la otra aplaude con entusiasmo la valentía de ser diferente.
Nada más que añadir, señoría.
Si solo fuera abofeteable la actitud de Coña(zo)ritu…Pero es que su cine también es pa meterle fuego!! Qué tío más plasta; ya lo dice la gran Isa Calderón; «se empeña en demostrar en cada película que mea más lejos y nos tiene expectantes por ver hasta donde llegará con la siguiente…» ( dicho «expectante» con cara de que te suda el coño)
Totalmente de acuerdo con Isa: como a James Cameron, le pierde su megalomanía.
También le dedica un…»¡Olé tus huevos mexicanos!»
(pronto sale el especial que le he hecho a esa gran señora de la crítica cinematográfica y verás que grande es)
Que pereza y que sobrado, brava la Winslet!
Pues a mi me gusta Iñarritu. Esa «grande» que cita ya quisiera ser una milimésima parte de creativa que él.
Pues a mi Iñárritu me gusta. Amores Perros me parece una maravilla, como 21 gramos y Babel, y la del marido de la Pé, pues es que sale el marido de la Pé, así que no la he visto. Y esta del renacido me da una perezaaaaa. Pero en general me gusta mucho. Por cierto no se de que hablaba el post.
Y Birdman no te gustó un peo, acuérdate!
Y en Babel ya se olía la tostada…De ajo; se repetía y se le estaba viendo el plumero de mezclar historias en una misma peli. A partir de ahí, a llenar su cine de pericia para esconder que no tiene corazón.
Ahí te tengo que dar la razón. Birdman me pareció un tostonazo épico.
Babel es una maravilla!!
Perezonaco y pretenciosísima!
Usted siempre pensó eso y yo lo contrario, no desenterremos trapos viejos, jajaj.
No entiendo bien a qué viene tanta tirria al mexicano… Detesto el truño de Birdman, y aunque Babel prometía mucho me dejó algo decepcionado, pero creo que en general ha demostrado que es un director megalómano, sí… pero valiente, inquieto, diferente. Unico. ¿¿Acaso Almodóvar, Amenábar o Bayona no tienen ese punto de egocentrismo (cada uno a su manera) por intentar superarse y ver hasta dónde llegan sus santos cojones en la siguiente peli?? No me jodáis.
El post no entra a valorar el cine de Iñárritu, Farrow. A mí, personalmente, me ha dejado de gustar de forma progresiva, aunque repuntó con Babel. Pero el motivo de la entrada no es otro que contrastar la reacción del director y la de la Winslet ante la «osadía» de la ganadora del Oscar por el mejor diseño de vestuario. Osadía intencionada, naturalmente, para escupirle a la cara a Stephen Fry, que la llamó vagabunda cuando acudió con el mismo atuendo a recoger su premio en los Bafta.
No sé, a Almodóvar lo veo siempre al servicio de su guión y sus películas no son un alarde de medios y técnica (aunque sí de cuidada dirección artística). Bayona necesita mucha pasta para contar lo que quiere contar, pero, igualmente, el presupuesto está al servicio de la historia. A Iñárritu, sin embargo, lo veo cada vez más subordinado al presupuesto: tengo esta enorme cantidad de dinero, a ver qué puedo contar para que luzca.